viernes, 15 de febrero de 2013

Definición & Tipos De Angulos


DEFINICION DE ANGULO.

Angulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice  Las semirrectas se llaman lados. El ángulo se designa por una letra mayúscula situada en el vértice. A veces se usa una letra griega dentro del ángulo. También podemos usar tres letras mayúsculas de manera que quede en el medio la letra que esta situada en el vértice del ángulo. Esta podría ser la definición mas exacta ya que también se puede definir de manera geométrica y trigonométrica dependiendo el caso.




CLASIFICACION DE ANGULOS.

Angulo Agudo: Es un Angulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de pi entre 2 rad. Es decir, mayor de 0º y menor de 90º (grados sexagesimales).

Angulo Recto: Es el que mide 90º .

Angulo Obtuso: Es un ángulo el cual cuya amplitud es mayor de pi entre 2 rad y menor de pi rad. Mayor a 90º y menor a 180º sexagesimales.

Angulo Llano: Es aquel en el cual un lado es la prolongación de otro y mide 180º.

Angulo Cóncavo  Es el que mide mas de pi rad y menos de 2pi rad. Esto es mas de 180º y menos de 360º sexagesimales (o mas de 200 y menos de 400 centesimales).

Angulo Completo o Perigonal: Es un ángulo con una amplitud de 2 pi rad. Equivalente a 360º sexagesimales. 

Angulo Oblicuo: Angulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos obtusos y agudos son oblicuos.

Ángulos Complementarios: Son dos ángulos que sumados valen un ángulo recto, es de decir 90º.

Ángulos Suplementarios: Son los ángulos que sumados valen dos ángulos rectos o sea 180º.

Ángulos Adyacentes: Son los ángulos que están formados de manera que un lado es común y los otros dos lados pertenecientes a la misma.

Ángulos Opuestos Por Un Vértice: Son dos ángulos tales que los lados de uno de ellos son las prolongaciones de los lados del otro.

Ángulos Consecutivos: Dos ángulos se llaman consecutivos si tienen un lado común que separe a los otros dos. Varios ángulos son consecutivos si el primero es consecutivo del segundo, este del tercero y así sucesivamente.












TRIANGULOS

Definición:

Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo

Los Lados Que Definen A Un Triángulo Generalmente Se Conocen Como:
- Isósceles: Posee dos lados iguales y uno diferente.
- Equilátero: Tiene sus 3 lados iguales.
- Escaleno: Posee sus 3 lados diferentes.

Tipos De Triángulos Según Sus Ángulos
- Rectángulo: Contiene un ángulo de 90º que se encuentra enfrente de la hipotenusa.
- Acutángulo: Sus tres ángulos son menores de 90º.


TIPOS DE TRIANGULOS

El Triángulo Rectángulo: Es aquel que tiene un ángulo de 90 grados.

El Triángulo Isósceles: Este es aquel que tiene dos lados iguales y uno desigual.
El Triángulo Escaleno: Es aquel que tiene los tres lados desiguales y por lo tanto sus ángulos.
El Triángulo Equilátero: Es aquel que tiene los tres lados iguales y por lo tanto sus ángulos. siendo cada uno de 60 grados.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario